
Consulta de Fisioterapia y PelviperineologÃa
Marta Toribio


Durante el embarazo, toda la zona abdominal se distiende y por el sobrepeso toda la zona perineal tiende a debilitarse.
El fisioterapeuta realiza aquà un trabajo ante todo preventivo para intentar mantener toda esta musculatura en las mejores condiciones posibles con un tono adecuado para afrontar de la mejor manera el periodo postparto al que la mujer tendrá que hacer frente meses después.
Ante todo, esta prevención va enfocada a disminuir el dolor durante el trabajo de parto, asà como evitar lesiones durante el mismo.
¿De qué manera?
Se adaptará el tratamiento de una manera individualizada a la futura madre, en cuanto a sus expectativas y necesidades, ya que todas las mujeres no afrontan el parto de la misma manera.
- Explicación de la anatomÃa tanto abdominal como perineal para tener una mejor conciencia corporal, y asà poder trabajar de una manera más global.
- Tonificación de la musculatura abdominal, si es necesario, para que sea competente en el momento del parto, pero sobretodo en el postparto.
- Trabajo perineal, dependiendo del estado de la musculatura, para flexibilizar el tejido muscular y asà evitar posibles episiotomÃas o desgarros o para tonificarla si es el caso.
- Posibilidad de aprender posturas adaptadas al trabajo de parto, tanto durante la dilatación como en el momento del pujo.
- Entrenamiento del pujo fisiológico, que nos ayudará a percibir el como y hacia donde debemos empujar.