top of page

Consulta de Fisioterapia y PelviperineologĆa
Marta Toribio

Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00

METODO DE CADENAS MUSCULARES Y ARTICULARES GDS

Es un mĆ©todo de observación y anĆ”lisis de la mecĆ”nica humana que propone una terapia reestructurante del aparato locomotor basada en la noción de āterreno predispuestoā la cual tiene en cuenta que el aspecto comportamental influye en el gesto e induce la postura.
Tiene como fin, optimizar las posibilidades corporales para una mejor gestión en lo cotidiano, no sólo de la disolución de las tensiones y dolencias asociadas a hĆ”bitos y comportamientos, sino tambiĆ©n, en el dominio de la prevención, refinar y llevar a la excelencia tanto la estĆ”tica (postura) como la dinĆ”mica (expresión y movimiento), a travĆ©s de la toma de conciencia de los āgestos justosā.
Una noción importante en el método GDS, es que el cuerpo es un lenguaje que expresa con su postura lo que las palabras no siempre pueden, de tal manera que el músculo es la herramienta corporal de la emoción.
Cada pulsión emocional se materializa en acciones musculares que crean un desequilibrio en el cuerpo, modificando la postura en una dirección dada. Esto constituye el lenguaje hablado del cuerpo.
Los músculos capaces de frenar este desequilibrio, reaccionarÔn Y restablecerÔn el equilibrio temporalmente modificado por la pulsión emocional, de modo que podemos expresarnos, pasando de una actitud a otra, con adaptabilidad y en función de las circunstancias.
Sin embargo, cuando una pulsión emocional se instala de modo permanente, tambiĆ©n lo hace el desequilibrio, de modo que el cuerpo se ve obligado a reclutar una cantidad cada vez mayor de mĆŗsculos (relacionados aponeuróticamente) y, ademĆ”s, de forma permanente. Progresiva y finalmente se forma una verdadera cadena de tensión miofascial que atrapa al cuerpo en una tipologĆa, robĆ”ndole su adaptabilidad e instalando dolores. En este estadio hablamos ya del lenguaje grabado del cuerpo.
Cada actitud corporal es sostenida por un encadenamiento músculo-aponeurótico diferente.
Existen 6 familias de mĆŗsculos para que el cuerpo pueda expresarse, pero que, en el exceso, pueden convertirse en cadenas de tensión miofasciales que encadenan al cuerpo en una tipologĆa.
bottom of page