
Consulta de Fisioterapia y PelviperineologĆa
Marta Toribio

PUNCION SECA

La punción seca se define como la tĆ©cnica invasiva por la cual se introduce una aguja en el cuerpo sin introducir sustancia alguna. Al no emplear ningĆŗn agente quĆmico, se considera que este estĆmulo mecĆ”nico constituye un agente fĆsico que permite clasificar la tĆ©cnica como fisioterapia invasiva.
El objetivo de la punción seca es ādesactivarā los sĆntomas que el punto gatillo miofascial (acortamiento del tejido muscular, conocido como contractura mĆ”xima) estĆ” generando a ese nivel o a distancia (dolor referido), para conseguir asĆ, la relajación refleja de dicho mĆŗsculo. Es una tĆ©cnica levemente dolorosa en el momento y puede persistir dolor post-punción durante unas horas.
En una contractura o punto gatillo, el mĆŗsculo no estĆ” recibiendo los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento y es por eso que aparece el dolor. Tras aplicar la tĆ©cnica de punción seca, el sistema nervioso central comienza un proceso de regeneración de este mĆŗsculo daƱado de forma que llegan mĆ”s nutrientes, y si la punción ha sido acertada, el mĆŗsculo se relaja en su totalidad y desaparecen sĆntomas como el dolor local y el dolor referido.
ā
El mejor resultado terapĆ©utico comporta una disminución inmediata del dolor de mĆ”s del 20%, seguida de otra paulatina mejorĆa en los dĆas siguientes al tratamiento.
En ocasiones los efectos de la punción seca son inmediatos y espectaculares, pero en la mayorĆa de las ocasiones se necesita tiempo y varios dĆas tratamientos para conseguir los resultados adecuados.
ā
La punción seca serĆa, por tanto, una opción a barajar para tratar cualquier sĆntoma de dolor local o referido que creamos que tiene relación con la existencia de un punto gatillo.