
Consulta de Fisioterapia y PelviperineologĆa
Marta Toribio

VENDAJE NEUROMUSCULAR

Desarrollado por el doctor Kenzo Kase hace casi 25 años en Japón, el Vendaje NeuromuscularestÔ arrasando en el mundo de los vendajes terapéuticos. Este método utiliza unas exclusivas cintas de tape (esparadrapo) elÔstico que han sido diseñadas imitando las propiedades de la piel y cuya finalidad es el tratamiento de lesiones musculares, articulares, neurológicas y ligamentosas asà como la reducción de la inflamación y del linfedema. El método del Vendaje Neuromuscular implica vendar sobre los músculos y abarcando el resto de estructuras que nos interese con el fin de asistir y disminuir las tensiones que actúan sobre las estructuras lesionadas. Todos los vendajes derivados del Vendaje neuromuscular se caracterizan por permitir al paciente una movilidad completa, al tiempo que refuerzan la articulación o músculo lesionado.
La segunda modalidad del Vendaje neuromuscular (esto es el vendaje linfÔtico) previene el sobreuso y ayuda a facilitar la circulación linfÔtica,esta modalidad estÔ mayormente indicada en la etapa aguda de la rehabilitación.
Las técnicas correctivas incluyen vendajes con propiedades mecÔnicas, linfÔticas, analgésicas, reeducativas y propioceptivas y se utilizan tanto para ligamentos como para tendones, músculos, cÔpsulas articulares, cicatrices, etc. Por lo tanto, una afectación en los músculos afecta a varios sistemas. De ahà la importancia de tratar el músculo con el objetivo que recupere prontamente y de la manera mÔs competa posible su funcionalidad para secundariamente activar el propio proceso de autocuración del cuerpo.